Ubicación:

Descripción:

Capilla San Martín de Tours, Codpa.

Capilla San Martín de Tours en Codpa.  Construida entre los Siglos XVII y XVIII, constituye una reliquia del importante centro misional establecido en Codpa durante la colonia.  De estilo barroco andino, está construida con cimientos de piedra y muros de adobe.  En su interior posee un retablo con mampostería de piedra, tres calles, un púlpito de madera y dos pinturas probablemente con origen en la escuela de pintura Cuzqueña.

..

..

Capilla Guañacagua

Capilla San Pedro de Guañacagua. Ubicada unos 4 kilómetros de Codpa hacia la cordillera en el poblado homónimo.  Originalmente construida a mediados del Siglo XVII y reconstruida en varias ocasiones.  El templo actual es de mediados del siglo XIX y reconstruido a inicios del siglo XX, según las inscripciones en su fachada.   Fue nuevamente reparada y reforzada después de los sismos de 1986 y 2005.  Posee una amplia terraza (atrio) enfrentando el frontis de la iglesia. Capilla y campanario de estilo barroco, nave de forma rectangular con un retablo separando el ábside, campanario de piedra y adobe.

..

..

Capilla San Juan Bautista de Timar. Se encuentra ubicada unos 25 kilómetros al noreste de Arica. Se accede desde Codpa bajando por el Valle y continuando en Dirección Este en el desvío que se encuentra en Ofragia, ruta A-35.  Su origen se remonta al siglo XVIII.  Posee una amplio atrio con un arco sobre dos columnas como entrada, una nave central y una torre campanario adosada a ella.  Se llega a la iglesia a través de la única calle que posee el pueblo.

..

..

Iglesia en Cobija

Iglesia San Isidro Labrador de Cobija. Se ubica en la entrada al Pueblo, con vista al Este.  Se accede por la Ruta A-31 que conduce desde Arica hasta el Poblado de Ticnamar, tomando el desvío en el kilómetro 75 de la ruta.   Construida en el Siglo XIX, posee cimientos de piedra y muros de adobe con cubierta de cal.   Posee una nave central y dos laterales,  con techo de madera y paja brava.   Cuenta con un amplio atrio al que se accede por una puerta con techo semi circular sobre dos muros de piedra, más una torre en piedra , adobe  y cal en una de las esquinas del patio.

..

..

Capilla en Pachica

Iglesia San José de Pachica. Ubicada en el Pueblo de Pachica, a unos 40 kilómetros al noreste de Codpa, en el camino que conduce al poblado de Esquiña.  Pachica se ubica sobre una amplia terraza en lo alto de la ladera norte del cañón que forma el rio Camarones, con la iglesia en el mismo borde de la quebrada.  La construcción actual es del siglo XVIII, sin embargo, existiría una anterior del siglo XVII.  Orientada al Poniente, está formada por un atrio, una nave central con una puerta principal y una lateral, más un torre campanario a un costado, adosada al muro que delinea el atrio.  Como todas las de su tiempo, está construida  con cimientos de piedra, muros de adobe y techo de madera con calaminas, con un retablo de madera en su interior y dos columnas laterales de piedra.