Mapa de ubicación:

Principales playas de Arica:

  • Caleta Camarones.  Ubicada en la comuna de Camarones, se encuentra unos 8 kilómetros hacia la costa, desviándose de la panamericana en la localidad de Cuya, lugar donde se puede almorzar y comer productos del mar.   Igual que Caleta Vitor, posee una larga playa con fuerte oleaje y corrientes que la hacen peligrosa para el baño.  En su costado sur hay un camino que en unos 800 mts. llega a un pequeño embarcadero utilizado por los pescadores locales.   Por el mismo camino, se accede a la Escultura Monumental Cultura Chinchorro, obra instalada el año 2010 como parte del Bicentenario de la República y que representa al grupo de pescadores que habitaron la costa del desierto nortino desde hace unos 7000 años, y que se hicieron conocidos gracias a las momias que dejaron en sus ritos funerarios. (Cultura Chinchorro).
Momia Monumetal
Escultura Monumental en Caleta Camarones.
  • Caleta Vitor, es el nombre del sector donde desemboca el rio Vitor.  Para llegar desde la panamericana, doblar hacia el poniente en el bajo de la quebrada y conducir unos 17 kilómetros hasta llegar a la costa.   Una vez allí, se observa una larga playa de arena que cubre toda la boca de la desembocadura, con fuertes corrientes y oleaje, no muy apta para el baño.   Por las tardes, además, la fuerza del viento tiende a volar quitasoles y carpas, por lo que los campamentos de verano se instalan en la zona de arbustos, un poco hacia el interior de la playa.
Caleta Vitor
Caleta Vitor.
  • Playa Corazones.  Se encuentra ubicada unos 10 kilómetros al sur de Arica.  Es una playa de arena fina y color oscuro, abierta y orientada hacia el oeste, con fuerte oleaje y corrientes que la hacen peligrosa para quienes se adentran en sus aguas.  Cercana al sector Cuevas de Anzota donde se pueden observar vestigios de la explotación de guano y de la Cultura Chinchorro. Es sitio recurrente para pescadores deportivos.
Playa Corazones
  •  Playa La Capilla.  Ubicada unos 8 kilómetros al sur de Arica, es una pequeña playa arrinconada en el sector denominado La Capilla debido a cuevas con pictografías y restos arqueológicos en los cerros cercanos.   De arena fina con aguas mansas es agradable para bañarse, pero casi sin orilla de playa y acceso difícil, es visitada más que nada por pescadores aficionados.
  • Playas La Lisera, El Laucho y Chinchorro.  Son las principales y de mayor concurrencia en Arica.   Se encuentran cerca de la ciudad, al alcance de la locomoción colectiva, cuentan con equipamiento, iluminación nocturna y locales cercanos para la alimentación. Las Machas en el sector norte es la zona de camping, mientras que otras playas no tan masivas pero populares son:  La Liserilla, Corazones, La Capilla, Arenillas Negras, Playa Brava.
  • Playa Las Machas (Humedal Río Lluta).  Las Machas en el sector norte es la zona de camping.   Esta playa debido a su fuerte oleaje no es apta para el baño, aunque cuenta con una fuerte presencia de surfistas y raiders.
Playa Las Machas, al norte de Arica
Playa las Machas, al Norte de Arica.

Ubicación de las playas mencionadas:

Ver más Imágenes

Sector Cuevas de Anzota

Se ubica unos 10  kilómetros al sur del Morro de Arica, siguiendo la ruta costera.    Esta vía vehicular llegar hasta la playa Corazones, una playa de arena abierta, con frente al Oeste y fuerte oleaje, que en su extremo sur cuenta con un estacionamiento, el cual da inicio a un camino peatonal que recorre los requeríos costeros  en un tramo aproximado de 500 mts. Se pueden apreciar una serie de cavernas, de poca profundidad, ubicadas al pie del acantilado costero, muy cerca de la orilla de playa.  Una característica que destaca es el color blanco de los farallones debido a la acumulación de huano durante miles de años y que fuera fuente de riqueza en el siglo XIX. Permite también el avistamiento de aves, principalmente Patos Yecos, Piqueros, Huairavos y Jotes de cabeza colorada.   El camino se prolonga hasta una pequeña playa circular denominada La Liserilla, donde lo escarpado de las laderas impide continuar.

Cuevas de Anzota

Ver más imágenes.