Acceso desde la carretara panamericana.
![Entrada al Valle.](https://decamaronesalnorte.cl/wp-content/uploads/2020/05/IMG_0744.jpg)
Es el primer valle que aparece al ingresar al país por el paso de Chacalluta y está ubicado a unos 10 kilómetros al norte de Arica. Su nombre deriva del río que corre a lo largo de él, desde la alta cordillera hasta el mar. En su trayecto se pueden observar grandes áreas verdes, geoglifos, restos arqueológicos y pequeñas poblaciones dedicadas principalmente a la agricultura. Para llegar a él saliendo desde Arica, poner rumbo al norte por la Avenida Santiago Arata, luego Ruta 5, en Kilómetro 8 se toma la ruta 11 hacia el Este.
-//
GEOGLIFOS Y ARQUEOLOGÍA. Transcurridos unos 3 kilómetros aparecen las Colcas de Haylacan, sitio formado por un conjunto de depósitos subterráneos semi circulares utilizados hace unos 700 años para el almacenaje de alimentos por los habitantes precolombinos del valle. Más adelante, en kilómetros 3 a 5 se pueden observar petroglifos en los cerros y ladera sur del valle, conocidos como la rana, el águila y los gigantes de Lluta.
![](https://decamaronesalnorte.cl/wp-content/uploads/2020/05/Geog_Lluta.jpg)
-//
![](https://decamaronesalnorte.cl/wp-content/uploads/2020/05/IMG_0762.jpg)
EX ESTACIÓN ROSARIO. Aproximadamente en Km. 18 aparece en costado izquierdo del camino, la Ex Estación Rosario del Ferrocarril Arica a La Paz.
-//
POCONCHILE. Localidad de origen pre-incaico, destaca por sus cultivos de alfalfa y choclo en los campos que bordean el pueblo.
Iglesia de San Jerónimo. Emplazada en el centro de la localidad y rodeada por un muro de adobe. Construida presumiblemente en el Siglo XVIII, sin embargo, se sabe que aquí se construyó la primera parroquia del Corregimiento de Arica en 1605. La iglesia está construida en una planta rectangular con dos campanarios de madera en su techo.
![](https://decamaronesalnorte.cl/wp-content/uploads/2024/06/Iglesia-Pocon-1024x576.jpeg)
-//
![](https://decamaronesalnorte.cl/wp-content/uploads/2020/05/IMG_0732.jpg)
PRINCIPALES CULTIVOS. Lluta se caracteriza por una variada producción de vegetales, siendo los más importantes el choclo, la cebolla y cebollines. También se cultiva alfalfa que sostiene un considerable plantel de ganado vacuno y ovino.
Molinos
Iglesia de Molinos. Al llegar a Molinos, destaca la Capilla de la Santa Virgen Peregrina, cuya construcción original data del Siglo XVIII. Tuvo que ser reconstruida luego de los terremotos de 1868 y 1877, en los cuales aparece la estructura actual. Al igual que todas las antiguas iglesias de la región, está construida en adobe, con una Atrio que la circunda y entrada principal con dos columnas.
![](https://decamaronesalnorte.cl/wp-content/uploads/2024/06/Iglesia-Molinos-2-1024x750.jpg)
———————————— oooooooo —————————————–